Las cuatro claves secretas de almacenamiento para cualquier Pyme

12 agosto, 2022

Cada vez más gente se atreve a emprender y soñar. Pequeñas iniciativas de empresa con un potencial enorme, se han multiplicado con la pandemia por Covid-19.

Pero, aparte de necesitar de un capital semilla y un plan de negocios para activarse, demandan también mucha creatividad.

Las pymes (pequeñas y medianas empresas) se hacen así mismas sostenibles con un flujo permanente de mercancía. Quien quiera apostarle al crecimiento exponencial, debe atreverse a garantizarse un stock amplio: siempre es mejor que haya y no que falte.

Pero si eres dueño de una pyme, te sentirás identificado con un problema frecuente: el espacio. ¿Qué pasa cuando la demanda de mis productos está empezando a superar mi oferta? ¿Cómo le saco máximo provecho a los pequeños espacios de almacenamiento con los que cuento?

En Industrias Cruz Centro, no nos complicamos, y te vamos a compartir cuatro claves secretas indispensables para que este problema se convierta en gasolina, y tu nave despegue.

  • Piensa verticalmente:

Las grandes ciudades del mundo como Tokyo, Los Angeles o Londres, crecen hacia arriba. Su crecimiento imparable y acelerado no hace viable que se sigan expandiendo horizontalmente. Siguiendo esta línea, tu bodega es una pequeña ciudad, con todos sus problemas.

Muchas veces, el espacio de bodegaje infrautilizado proviene de instalaciones más grandes llenas de tráfico en las que puede ser difícil trabajar.

La cosa entonces, es fácil: complementa a tus estanterías de cargas livianas, con el uso de estanterías aéreas del mismo material, pero recortadas y ancladas a una pared.

Por ejemplo, si en la misma bodega donde almacenas tus artículos, tienes maquinaria o equipo de transporte, que no ocupa completamente el espacio en relación al techo, instala estanterías en ese espacio disponible, por muy poco que parezca.

Además, ¡te tenemos buenas noticias!. 

En Industrias Cruz Centro tenemos un equipo que te asesorará con el uso del espacio y la compra de las estanterías que más te convienen, pero también, ponemos a tu servicio un personal dispuesto a instalar estantería aérea: sabemos que puede ser complicado acoplarlas en espacios reducidos.

  • Aprende a jugar Tetris:

¿Quién no recuerda este famoso videojuego ochentero? Los que mejor lo jugaban tenían algo en común: pensamiento rápido y eficiente.

La misma premisa aplica para las pymes con espacios de bodegaje reducido: planea en una hoja de papel la distribución de tu estantería con base en tres variables: stock, demanda y espacio.

Lo que podría ser un dolor de cabeza seguro, se convierte en un juego divertido en favor de tus artículos. Primando el uso de estanterías como las nuestras, que son de fácil instalación y desplazamiento por espacios muy reducidos, tu juego avanzará de nivel.

¡Pero cuidado! No confíes en una jugada definitiva de Tetris: el éxito de esta clave pide que estés pensando regularmente en considerar, si es necesario, cambiar la distribución, siempre en función de los artículos que amplían tu stock, y la oscilación de la demanda sobre las cosas que vendes.

  • Elimina los agujeros negros:

Los agujeros negros no sólo existen a millones de años luz de la Tierra, o en las películas de ciencia ficción: aquellos artículos que suelen venir en cantidades más pequeñas, pueden perderse en agujeros negros, al ser difícil saber dónde almacenarlos sin que se pierdan entre otros productos.

Instala una estantería pequeña, reservada exclusivamente para los productos de stock reducido. Esta clave puede sonar bastante obvia, pero lo genial de ella en realidad, es que te prepara para cuando tu negocio explote, y el pequeño espacio con el que cuentas hoy se expanda a bodegas de mayores dimensiones.

Tu yo del futuro te agradecerá asimilar este hábito de almacenamiento desde ya.

  • Aprende la magia del cross-docking:

En este punto nos convertimos en magos. Reserva una zona dentro de tu espacio de almacenamiento o bodega, a la que convertirás en una terminal de entrada y salida.

El cross-docking (o acoplamiento cruzado) es una técnica mega eficiente que utilizan desde las medianas, hasta las grandes compañías de envíos en el mundo, como Amazon, DHL o Alibaba. Y si la utilizan esos monstruos, debe ser por algo, ¿no?

En concreto: instala una o varias estanterías livianas lo más cercanas posible al punto (o los puntos) de entrada y salida de mercancía, y destínalas para aquellos artículos que se venden más rápidamente.

Al no reconocer en tu negocio estos productos de mayor demanda, y ubicarlos siempre en un espacio de almacenamiento general, sólo te estás causando dolores de cabeza. Acopla cruzadamente, para que el flujo de mercancía siempre privilegie la frecuencia alta de demanda sobre la baja.

¡Ah! y no olvides que el cross-docking también es muy útil para almacenamiento de archivos físicos (como facturas) que piden disponibilidad 24/7.

Te puede interesar

Hazlo tú mismo:¿Cómo armar una estantería metálica en 6 pasos?

A Industrias Cruz Centro nos reconocen por ser excelentes en lo que hacemos. Pero hemos tenido una habilidad especial guardada en secreto por casi tres décadas de servicio: las Estanterías metálicas. Sabemos cómo se fabrican para hacerlas extra durables. Sabemos cuál es la mejor relación precio/calidad. Sabemos cuáles son las principales razones por las que […]

Seguir Leyendo

Las cuatro claves secretas de almacenamiento para cualquier Pyme

Cada vez más gente se atreve a emprender y soñar. Pequeñas iniciativas de empresa con un potencial enorme, se han multiplicado con la pandemia por Covid-19. Pero, aparte de necesitar de un capital semilla y un plan de negocios para activarse, demandan también mucha creatividad. Las pymes (pequeñas y medianas empresas) se hacen así mismas […]

Seguir Leyendo

Cuidados en la Estantería

La estantería metálica es una excelente opción de almacenamiento. Son robustas, resistentes y muy útiles para clasificar documentación o artículos de tu empresa. En anteriores entradas de nuestro blog, hemos solucionado las dudas más comunes a cerca de la estantería metálica. Y en esta oportunidad te daremos información sobre el uso correcto de la estantería […]

Seguir Leyendo
(601) 474 8695
(601) 474 8566
(+57) 302 437 6667
(+57) 311 464 7215
(+57) 310 568 6924
Calle 36 Sur # 34C -55
Bogotá- Colombia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram